
Por German Marte
Santo Domingo.-La política de mano dura o “tolerancia cero” contra la delincuencia ha dejado en los últimos cinco años un saldo de 1,706 presuntos delincuentes muertos y más de 4,500 heridos de bala a manos de la Policía Nacional, en lo que eufemísticamente la institución llama “intercambios de disparos”, que en la mayoría de los casos no son otra cosa que ejecuciones extrajudiciales.
De acuerdo con los datos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en 2007 cayeron abatidos por la policía 345 presuntos delincuentes, en 2008 murieron 455, en 2009 unos 346, mientras que el año pasado la uniformada ejecutó 260 presuntos delincuentes. En lo que va de año han muerto 300 supuestos delincuentes a manos de los agentes.
Más que la ETA en 43 años
Estas cifras superan en un 205% las 829 víctimas provocadas en España por la ETA durante 43 años de lucha armada, en la que cometieron actos terroristas contra civiles por la independencia del País Vasco.
Son muchos más
“Pero estos datos son conservadores”, advierte Manuel María Mercedes, presidente de la CNDH.
Las estadísticas sólo incluyen aquellos casos publicados en la prensa y que la Comisión logró establecer con precisión que se trató de una ejecución a manos de agentes policiales
“Esos son los que nosotros hemos registrado, pero usted puede estar seguro que son más de 2,500 los muertos a manos de la Policía en estos últimos años”, dijo.
Las estadísticas de la CNDH tampoco incluyen los muertos a manos de policías sicarios o delincuentes, como los acusados de matar al coronel César Augusto Ubrí Boció.
Leer artículo completo
No hay comentarios:
Publicar un comentario